Relaciones a Distancia
- Join to date
- 12 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul 2020
3 niveles de Relaciones a Distancia
Mariana sale del trabajo y se conecta al internet para comunicarse con Miguel quien desde hace un año vive en Madrid pues está realizando su maestría en “Artes Visuales”. Se hicieron novios en la Universidad y cuando el recibió la beca para sus estudios tuvieron que tomar una difícil decisión sobre su relación, mantenerla a distancia y continuar.

Hoy en día este tipo de relaciones han proliferado al encontrar un sinfín de herramientas que facilitan la comunicación inmediata y que permiten en pocos segundos acercar las distancias. Los teléfonos móviles, las videollamadas, las tarifas cada vez más accesibles en las líneas aéreas y el fenómeno crossclultural de globalización serían el sueño de las relaciones a distancia de antaño.
Los vínculos interpersonales buscan establecer la cercanía física y emocional de los integrantes y el factor “distancia” podría poner en riesgo la relación y la calidad de la misma o fortalecer los lazos que los unen. Por esta razón es importante evaluar tres situaciones particulares que serán un referente para evaluar la fortaleza del vínculo que las sostiene:
Amor de internet: Si conociste a una persona por internet y han mantenido la comunicación por cierto tiempo, encontrando afinidad, intereses comunes y planes similares, el tipo de vínculo que sostiene esta relación es sumamente frágil. Esta “distancia” es una gran pantalla que sirve para proyectar los ideales y expectativas que se tienen de una pareja afín pero pueden desmoronarse en los primeros 5 segundos frente a frente donde el contacto con la persona real hablará a través de su presencia, su energía, sus movimientos y hasta su olor. Cabe mencionar que sin conocerse, hasta fraudes financieros se pueden realizar con gran facilidad. Por todas estas razones, antes de seguir invirtiendo tiempo y recursos emocionales en este tipo de relaciones es indispensable conocerse en la realidad incluso antes de considerarla como una “relación de pareja” real.
Amor de verano: son el tipo de relaciones donde sí hubo un contacto físico por corto tiempo, ya sea por vacaciones o por cuestiones de trabajo y que causó un gran impacto para los dos. Al decididr mantener la relación a distancia para seguir conociéndose y hacer un plan a futuro, están estableciendo un tipo de vínculo más posible. A pesar de que este tipo de relación funcionará con expectativas muy elevadas y hasta cierto punto fantasiosas, hay probabilidades más altas de que se concreten y tengan éxito a largo plazo.
Amor a distancia: son relaciones que han tenido la oportunidad de conocerse, convivir, estar juntos por un tiempo significativo y el vínculo en la pareja ya está consolidado pero que por situaciones ajenas a la relación tuvieron que separarse temporalmente o que incluso deciden mantener este tipo de relación a distancia por así convenir a los planes que tienen como pareja, por ejemplo en los casos donde por cuestiones laborales ambos tienen que trabajar en distintos lugares.
A pesar del costo emocional, social y económico que puede implicar el mantener una relación a distancia, la relación puede ser exitosa y sumamente significativa al igual que las relaciones que conviven cotidianamente en el mismo espacio. Lo importante es que ambas partes se fortalezcan internamente a través de una actitud positiva que este respaldada por la disposición, el cariño y el amor que los une a pesar de la distancia.
Por
Cecilia Andreu
Comments